Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Capacidad exportadora de las empresas de mates burilados del anexo de Cochas para ampliar la exportación al mercado de Estados Unidos

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: Lima CONTINENTAL 2023Descripción: 182 páginasTema(s): Otra clasificación:
  • SITC 84
Recursos en línea: Resumen: La investigación realizada titulada Capacidad exportadora de las empresas de las empresas de mates burilados del anexo de Cochas para ampliar la exportación al mercado de Estados Unidos, tuvo como propósito, identificar las capacidades exportadoras de las empresas de mates burilados del anexo de Cochas que permita ampliar la exportación al mercado de Estados Unidos. El estudio se desarrolló como enfoque cualitativo y el método de investigación es inductivo, el método de análisis y síntesis; método de casos. Los sujetos de estudios fueron en total seis empresas dedicadas al rubro de la artesanía; de las cuales cinco empresas exportan y uno sólo realiza venta nacional, todas ellas pertenecientes al anexo de Cochas, distrito El Tambo, provincia de Huancayo, de mismo modo, se emplearon los instrumentos como el cuestionario, la entrevista y la guía de observación a estas seis empresas. Para el análisis de la información se utilizó el software Atlas Ti. Se obtuvo como resultado que existen cuatro capacidades exportadoras y estas son: la capacidad productiva se encuentra en una condición alta, ya que cumplen con la mayoría de los aspectos que se encuentra en la teoría; la capacidad de gestión se encuentra en una condición regular, ya que solo cuenta con ciertas características acorde a la teoría; la capacidad comercial se encuentra en una condición baja, ya que muchos artesanos desconocen la mayoría de los aspectos que se utiliza en el comercio internacional y finalmente la capacidad financiera se encuentra en una condición regular, ya que solo cuenta con ciertos aspectos de lo que menciona la teoría. Fuente: Repositorio CONTINENTAL
Lista(s) en las que aparece este ítem: Tesis e investigación nacional | Sector industria vestimenta y decoración
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Tesis Biblioteca de Exportaciones Desplegado externo Documento Electrónico SITC 84 (Navegar estantería(Abre debajo)) Reserva pendiente 0000011197942
Total de reservas: 1

Cita fuente PROMPERÚ.

La investigación realizada titulada Capacidad exportadora de las empresas de las empresas de mates burilados del anexo de Cochas para ampliar la exportación al mercado de Estados Unidos, tuvo como propósito, identificar las capacidades exportadoras de las empresas de mates burilados del anexo de Cochas que permita ampliar la exportación al mercado de Estados Unidos. El estudio se desarrolló como enfoque cualitativo y el método de investigación es inductivo, el método de análisis y síntesis; método de casos. Los sujetos de estudios fueron en total seis empresas dedicadas al rubro de la artesanía; de las cuales cinco empresas exportan y uno sólo realiza venta nacional, todas ellas pertenecientes al anexo de Cochas, distrito El Tambo, provincia de Huancayo, de mismo modo, se emplearon los instrumentos como el cuestionario, la entrevista y la guía de observación a estas seis empresas. Para el análisis de la información se utilizó el software Atlas Ti. Se obtuvo como resultado que existen cuatro capacidades exportadoras y estas son: la capacidad productiva se encuentra en una condición alta, ya que cumplen con la mayoría de los aspectos que se encuentra en la teoría; la capacidad de gestión se encuentra en una condición regular, ya que solo cuenta con ciertas características acorde a la teoría; la capacidad comercial se encuentra en una condición baja, ya que muchos artesanos desconocen la mayoría de los aspectos que se utiliza en el comercio internacional y finalmente la capacidad financiera se encuentra en una condición regular, ya que solo cuenta con ciertos aspectos de lo que menciona la teoría. Fuente: Repositorio CONTINENTAL

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
Siguenos en:
Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo - PROMPERÚ
E-mail: infocenter@promperu.gob.pe INFOCENTER (Centro de información comercial). Av. Jorge Basadre 610, San Isidro - Lima | (51-1) 616 7300/ 616 7400 | Anexo 3109
Web Analytics Nos visitan