Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Aloe Bebé - crema para tratar y prevenir escaldaduras

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: Lima USIL 2019Descripción: 252 páginasTema(s): Otra clasificación:
  • SITC 553
Recursos en línea: Resumen: El presente proyecto tiene como idea comercial la fabricación y comercialización de una crema para escaldaduras a base de productos naturales como el Aloe Vera y Sangre de Grado, dirigido al sector socioeconómico A y B, en la localidad de Lima. La estrategia genérica tendrá un Enfoque con Diferenciación, puesto que está dirigida a las familias con bebés y o jefes de familia de NSE A y B, resaltando la propuesta de valor como lo es el Aloe Vera y Sangre de Grado. La crema tiene una presentación de 100 gr., y está incluido dentro de la actividad económica secundaria debido a que se transforma un producto extraído de los recursos naturales, pertenece a la industria de elaboración de cremas cosméticas naturales. Su código CIIU es 2023 “Fabricación de jabones y detergentes, preparados para limpiar y pulir, perfumes y preparados de tocador”. La selección de los proveedores se enfoca a base de criterios que nos brinden los insumos de calidad, precio y rapidez en la entrega cumpliendo con los procedimientos y alineamientos establecidos por DIGEMID. La macro localización determinada es en el departamento de Lima y la micro localización en el distrito de Ate Vitarte según análisis de factores considerando las ponderaciones como precios de alquiler, facilidad de permisos, facilidad de rápido acceso para proveedores y clientes. La evaluación económica y financiera indican que para la puesta en marcha del negocio se requiere una inversión inicial de S/.264,833.00, y que para un periodo de cinco años el VANF del proyecto es de S/.303,725.89 (VANE de S/.273,488.94) y una TIRF de 76.78% (TIRE de 59.09%) en una relación de Deuda/Capital de 47% / 53% siendo el WACC de 23.91%, quedando demostrado la viabilidad económica y financiera del negocio propuesto. Fuente: Repositorio USIL
Lista(s) en las que aparece este ítem: Tesis e investigación nacional | Sector manufacturas diversas
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Tesis Biblioteca de Exportaciones Desplegado externo Documento Electrónico SITC 553 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 0000011198758
Total de reservas: 0

Cita fuente PROMPERÚ.

El presente proyecto tiene como idea comercial la fabricación y comercialización de una crema para escaldaduras a base de productos naturales como el Aloe Vera y Sangre de Grado, dirigido al sector socioeconómico A y B, en la localidad de Lima. La estrategia genérica tendrá un Enfoque con Diferenciación, puesto que está dirigida a las familias con bebés y o jefes de familia de NSE A y B, resaltando la propuesta de valor como lo es el Aloe Vera y Sangre de Grado. La crema tiene una presentación de 100 gr., y está incluido dentro de la actividad económica secundaria debido a que se transforma un producto extraído de los recursos naturales, pertenece a la industria de elaboración de cremas cosméticas naturales. Su código CIIU es 2023 “Fabricación de jabones y detergentes, preparados para limpiar y pulir, perfumes y preparados de tocador”. La selección de los proveedores se enfoca a base de criterios que nos brinden los insumos de calidad, precio y rapidez en la entrega cumpliendo con los procedimientos y alineamientos establecidos por DIGEMID. La macro localización determinada es en el departamento de Lima y la micro localización en el distrito de Ate Vitarte según análisis de factores considerando las ponderaciones como precios de alquiler, facilidad de permisos, facilidad de rápido acceso para proveedores y clientes. La evaluación económica y financiera indican que para la puesta en marcha del negocio se requiere una inversión inicial de S/.264,833.00, y que para un periodo de cinco años el VANF del proyecto es de S/.303,725.89 (VANE de S/.273,488.94) y una TIRF de 76.78% (TIRE de 59.09%) en una relación de Deuda/Capital de 47% / 53% siendo el WACC de 23.91%, quedando demostrado la viabilidad económica y financiera del negocio propuesto. Fuente: Repositorio USIL

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
Siguenos en:
Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo - PROMPERÚ
E-mail: infocenter@promperu.gob.pe INFOCENTER (Centro de información comercial). Av. Jorge Basadre 610, San Isidro - Lima | (51-1) 616 7300/ 616 7400 | Anexo 3109
Web Analytics Nos visitan